Breaking

viernes, 4 de julio de 2025

El Eternauta

 El Eternauta

Siglos esperando por ti

 

Soy ilustradora y como todes ya desde antes era parte de la escena de fanáticos. Pero esto es el interior: todos nos conocemos, “no somos arte” así que nos miran con desdén, la mayoría machista, etc. Una crece con gente que te dice “historieta argentina, ¡ah sí! El eternauta”, todos saben qué es, todos lo leyeron, ninguno lo tiene, no está en la biblioteca del colegio, tampoco está en la biblioteca del barrio y si lo tienen no te lo van a prestar. Entonces me olvidé de la historia hasta que una amiga, la Agusaki (le mandamos un shot out, te quiero nena) me prestó su tomo recopilatorio, lo que sería la historia original lanzada semanalmente por Oesterheld y Solano Lopez en Hora Cero entre el 57 y el 59.

Publicación

Entonces ya de grande lo leí, es un reflejo de su época, hermoso material tanto de historia argentina, como en la historia de las historietas, Solano López no necesita ser del todo constante con el diseño de Juan Salvo o extravagante con los demás personajes, lo que importa es la expresión que tienen todos, el cómo arma la página y algo que a mí aún no me sale LOS ESCENARIOS. La verdad que uno lo dimensiona en la época sobre todo para los que viven en Baires: ir al kiosko por tu “Hora Cero” semanal y abrir la revista con las calles que vos transitas día con día en un posible futuro, a modo de presagio y advertencia, ¡un flash hermoso! No soy de baires, la ciudad igual mucho no cambió y conozco muchos de los escenarios de la obra: hoy en día sigue siendo impresionante.

 

Por años se quiso hacer una adaptación al cine, fanáticos se mandaron a hacer como podían cortometrajes subidos en el internet que veía pagando una hora un peso el internet en el ciber más cercano o betas de videojuegos. Hasta que un buen día salió la noticia que Stagnaro de la mano de Netflix iban al fin a hacer la adaptación, pero esta vez a serie; veníamos de ganar el mundial de futbol y las coronaciones de gloria no paraban.



El 30 de Abril la espera acabó y aunque la plataforma cometió el TERRIBLE ERROR DE SUBIR LOS 6 EPISODIOS. Mucha fanaticada le hizo caso a Darin e hicieron lo posible de ver aunque sea un capítulo por día, como se hizo en casa, CUANDO ERA UN GOL DE MEDIA CANCHA A LOS 5 SEG HACERLO SEMANAL, pero bueno.  Nos privaron de algo hermoso que pasa en internet: hacer comunidad.

Aquí no vas a encontrar una comué sesuda de la serie ni mucho menos, a partir de aquí va mi comentario sobre la serie, lo que me pareció con el mínimo de spoilers que una historia de 70 años me permita, espero sepan entender.



Como era de esperarse esto es una adaptación con todas las letras: es la historia trasladada a la época actual cosa que personalmente me gustó, ya que juega también con la dependencia que tenemos a los aparatos electrónicos, sobre todo los más jóvenes lo que hace más sentido que el grupo de amigos tenga una media de 55 años. Argentina no es un país con cultura de armas, menos las capitales así que hacer a Juan veterano de Malvinas me parece brillante; también el agregado de personajes femeninos, si bien no hay muchos me parece necesario porque algo que no dejó de molestarme de la historieta es sentir que estaba leyendo una historia de hombres donde las mujeres que aparecen tienen 2 papeles: madre cuidadora o femme fatale.

Hay algo hermoso y cálido ver una historia con nuestras cosas, nuestra forma de expresarnos, de relacionarnos, las canciones, los personajes como reflejo de gente que conocemos en el cotidiano y sobre todo esto de que nos queda pensando qué haríamos nosotros en una situación así. Vernos representados me parece tan importante, sobre todo en este mundo tan atravesado por lo digital que nos ilusiona un mundo homogeneizado y nos perdemos un poco, de pronto mirarte y después observar tu calle es hermoso.

 


Con el presupuesto de un solo capítulo del mandaloriano, utilizando la misma tecnología, sacaron 6 capítulos que NADA TIENEN que envidiar a producciones extranjeras, probando al común de la audiencia lo buenos que somos en grabaciones de guerrilla. Personalmente para mi lástima he rodado poco pero conversando con gente en festivales y ambiente, muy pocas producciones no son así y creo que ahí también está la magia. Una jode mucho con que “se nota cuando la producción está hecha con amor” pero es así, luego me enteré que gran parte del equipo no solo son argentinos sino que también son de universidades públicas, algo que tenemos que recordarnos lo buena mano de obra audiovisual que tenemos! Cachai que esas pantallas que se usaron para los fondos solo existen 3 en el mundo y una está en Barracas? Encima toda le gente que trabaja ahí completamente idónea

 

La verdad que un orgullo, un aplauso enorme a todos los departamentos de producción por que cada producción tiene su reto y en este lo han sabido resolver hermosamente, convinando digital con efectos prácticos, el uso de la nieve artificial que era una convinacion de gel sal y no me acuerdo qué más. ¡La decoración de las casas! He visto un par de videos al respecto y uno que no sabe inconscientemente lo aprecia, pero una vez que te dicen el cómo observas el fondo de la escena y luego miras tu casa y dices “fahh” y así con muchas cosas, como los diálogos, la ropa. La iglesia, el perro callejero, el linyera, la monja.

 

Así como he visto, escuchado y leído a gente que le ha encantado también he escuchado detractores y está bien, respeto tu opinión: puede parecerte lenta, sin gollete ponele, inverosímil, impropia del género de ciencia ficción. La única opinión que no voy a permitir es aquellos que al parecer está muy de moda decir que “es una mierda” que “se parece un montón a x producción yankee” sin saber que el eternauta es el germen de todo. Los “cabeza de termo” hueso colorado de “hacerlo en la actualidad fue un error” cuando ya toda la producción salió a hablar el porqué de la decisión y peor de peores: cuando empiezan a decir que está politizada y tiene agenda woke con inclusión forzada y todo. Simplemente diré que es falta comprensión lectora y consumo crítico y lo dejaré ahí.

 

Lo que sí quiero destacar es la repercusión en las redes con el amor hacia Faballi, mi personaje favorito: yo te amo en todos los universos. Les dejo aquí algunos ejemplos que me he ido encontrando, por favor denle todo su amor a les creadores.


https://www.tumblr.com/achromasloth/784273180262072320/watch-the-eternaut-on-netflix?source=share


https://www.tumblr.com/blackberry-s0da/782677408682803200/a-quick-drawing-cuz-each-frame-of-this-episode-was?source=share


 Muchísimas gracias por leerme. Nos estaremos viendo en una nueva entrega

Fin de la impresión~~

No hay comentarios:

Publicar un comentario